lunes, 29 de abril de 2013
MUSEO DEL TRAJE CARBAJALINO
El próximo día 4 de Mayo a las 12 de la mañana y coincidiendo con la feria de San Miguel, tendrá lugar en Carbajales de Alba, la inaguración del museo del Traje Carbajalino.
En el podremos ver diferentes piezas de indumentaria relacionadas con el traje de nuestra localidad.
El museo se encuentra situado en el Taller de Bordados propiedad del Ayuntamiento. Su puesta en marcha ha sido posible gracias a la subvención del grupo de acción local ADATA, y su gestión se llevará a cabo por la Asociación de Amigos del Traje Carbajalino creada recientemente.
OS ESPERAMOS A TODOSSSSSSSSS
Etiquetas:
alfredo carbajales,
alfredo domínguez,
bordado carbajalino,
carbajales de alba,
fredydulzaina,
museo del traje carbajalino
sábado, 27 de abril de 2013
¡¡¡¡ VILLALAR 2013 ¡¡¡
Como ya viene siendo costumbre, el pasado 23 de Abril, nos fuimos hasta la localidad de Villalar de los Comuneros, para celebrar el día de Nuestra Comunidad.
La mañana comenzó con un pasacalles a ritmo de dulzainas y de gaitas, por la campa y las calles de la localidad:
Terminado el pasacalles, nos fuimos de casetas, donde el folklore, la música y el baile siguieron siendo los protagonistas.
Y como no puede ser de otra manera, no pudo faltar nuestra cita tradicional con el grupo Mayalde:
Después de la actuación de Mayalde, nos fuimos a la Caseta de los Dulzaineros, donde las estupendas cocineras Zamoranas nos ofrecieron un Arroz a la Zamora, que estaba para chuparse los dedos. Y una vez bien comido, a disfrutar la tarde, llena de bailes, toques, risas y sobre todo buenos amigos:
La fiesta continuó hasta altas horas de la noche, hubo corro grande y corro chico, baile suelto y agarrao, y sobre todo folkore, folkore entre amigos.
Otro año más podemos decir, que fue un día especial, de buena música, de reencuentros, y sobre todo de grandes amigos.
Gracias a toda esa gente de Zamora que monta la carpa, que se preocupa de que todo salga a pedir de boca, y que nos brinda su casa para tener días tan especiales como estos.
SALUD Y HASTA EL AÑO QUE VIENE
La mañana comenzó con un pasacalles a ritmo de dulzainas y de gaitas, por la campa y las calles de la localidad:
Caseta de los dulzaineros |
Afinando las gaitas |
Camino del pasacalles |
En el pueblo, junto al monolito |
Los dulzaineros |
Los zancudos |
María y Victor |
Bailando al son de Bustos |
Y como no puede ser de otra manera, no pudo faltar nuestra cita tradicional con el grupo Mayalde:
Mayalde |
Ay Manolé |
Después de la actuación de Mayalde, nos fuimos a la Caseta de los Dulzaineros, donde las estupendas cocineras Zamoranas nos ofrecieron un Arroz a la Zamora, que estaba para chuparse los dedos. Y una vez bien comido, a disfrutar la tarde, llena de bailes, toques, risas y sobre todo buenos amigos:
Tuntuniar |
Bailando al son de Sergio |
Luis Ángel, Marta y María |
Bailando al Son de la Dulzaina |
Gaitas, panderetas, caja y la sartén de Eusebio |
Tuntuniar con Mario y Luis Ángel |
Bailando suelto |
Corro chico |
Los Mellizos de Lastras |
También bailamos agarrao |
Otro año más podemos decir, que fue un día especial, de buena música, de reencuentros, y sobre todo de grandes amigos.
Gracias a toda esa gente de Zamora que monta la carpa, que se preocupa de que todo salga a pedir de boca, y que nos brinda su casa para tener días tan especiales como estos.
SALUD Y HASTA EL AÑO QUE VIENE
Etiquetas:
alfredo carbajales,
alfredo domínguez,
caja,
caseta de los dulzaineros,
dulzaina,
folklore,
fredydulzaina,
villalar 2013,
villalar de los comuneros
lunes, 15 de abril de 2013
VÍDEO DEL MES DE ABRIL
Buenas a todos, os dejo un enlace con el vídeo del mes de Marzo.
Este mes podemos ver un vídeo, en el que el tamborilero y artesano José Manuel de Bustos, interpreta de forma exquisita, un Picao de la Sierra Baja y otro de la Sierra Alta de Salamanca.
Con este vídeo podemos ver la diferencia entre ambos toques, de esta zona con tanta riqueza y apego en la música tradicional.
Espero que os guste:
HASTA EL PRÓXIMO MES
Etiquetas:
alfredo carbajales,
alfredo domínguez,
Bustos,
flauta y tamboril,
fredydulzaina,
la sierra de salamanca,
picao serrano,
salamanca
lunes, 8 de abril de 2013
III RUTA BTT Y I MARCHA DE SENDERISMO '' ARROZ A LA ZAMORANA ''
![]() |
Cartel del evetno |
El próximo día 26 de Mayo, se celebrá en Carbajales de Alba, la III Ruta BTT y la I Marcha de Senderismo '' ARROZ A LA ZAMORANA ''.
Las preinscripciones se podrán realizar en www.clubdeportivocarbajales.es, en las siguientes fechas y el límite son 250 plazas:
- Hasta el 22 de Mayo el precio de la preinscripción será de 15€ para la Ruta BTT y 9€ para los Senderistas.
-Desde el día 23 de Mayo hasta el día de la prueba, el preció será de 20€ para la Ruta BTT y 12€ para los Senderistas ( siempre y cuando haya plazas disponibles ).
La salida será a las 9:00 desde la plaza mayor y se podrán recoger los dorsales desde las 7:30 en el mismo lugar.
Al finalizar podremos degustar un exquisito ARROZ A LA ZAMORANA.
Más información en www.clubdeportivocarbajales.es y en el Cartel que adjunto al post.
¡¡¡OS ESPERAMOS A TOD@S ¡¡¡
Y LA DANZA VOLVIÓ A SAN MAMÉS.......
El pasado 1 de Abril, me desplacé hasta la localidad de Tábara, para disfrutar en compañia de familia y amigos, del día de San Mamés y San Blás.
Antiguamente, como la tradición mandaba, los Danzantes de Tábara bailaban alguno de sus lazos justo antes de que empezará la subasta . En el año 2009 se recuperó esta ancestral tradición, fue esta la única vez hasta la actualidad. Este año 2013 hemos vuelto a recuperar esta tradición, con el grupo de Paloteo de Medianos, volviendo a bailar justo antes de que tuviera lugar la vistosa subasta de los bollos y ramos.
Una vez terminadas las Danzas y la subasta, la concurrencia disfrutó de la comida campera en compañia de familia y amigos. En esta ocasión tuve la oportunidad de disfrutar de una suculenta lentejada preparada por mis buenos amigos de la Peña Cosa Nostra.
Acabada la comida, y lo que es más importante la sobremesa, la tarde continuó con el paseo a la ermita de San Mamés y San Blás y con los bailes animados a ritmo de charanga.
HASTA LA PRÓXIMA
Antiguamente, como la tradición mandaba, los Danzantes de Tábara bailaban alguno de sus lazos justo antes de que empezará la subasta . En el año 2009 se recuperó esta ancestral tradición, fue esta la única vez hasta la actualidad. Este año 2013 hemos vuelto a recuperar esta tradición, con el grupo de Paloteo de Medianos, volviendo a bailar justo antes de que tuviera lugar la vistosa subasta de los bollos y ramos.
Foto de Grupo antes de comenzar la actuación |
Esperando el Momento |
Invitado de lujo |
Señor Mio |
Señor Mío |
Señor Mio |
Calles de Roma |
Calles de Roma |
La Pasión |
La Pasión |
El 25 |
La Tele fue testigo de nuestros bailes |
Después del baile, la subasta |
El Ramo Grande |
Lentejada |
Vista de la Pradera |
Los músicos en la carpa |
Bailando en la pradera. |
A pesar de las inclemencias meteorológicas, pasamos un día extraordinario entre grandes amigos y lo que es más importante los golpes secos y mojados de Los Danzantes de Paloteo volvieron a romper el silencio de la pradera, después de tantos años de tradiciones pérdidas y olvidadas......
HASTA LA PRÓXIMA
Etiquetas:
alfredo carbajales,
alfredo domínguez,
blog fredydulzaina,
danza de paloteo de tabara,
fredydulzaina,
paloteo tabara,
san mames tabara,
tabara
Suscribirse a:
Entradas (Atom)